8 de abril de 2024

Consideraciones Técnicas en la diligencia Forense

 Consideraciones Técnicas en la Diligencia Forense


En la diligencia forense, se deben tener en cuenta varias consideraciones técnicas para garantizar la precisión y la validez legal del análisis realizado. Algunas de estas consideraciones incluyen:


1. Informe Técnico Detallado: 

En la diligencia forense, se elabora un informe técnico que detalla en mayor grado y precisión todo el análisis realizado, resaltando técnicas y resultados, dejando de lado las opiniones. Este informe debe poder soportar un escrutinio legal, por lo que es importante guiarse por el método procedimental que plantea la teoría de la criminalística. Es crucial ser meticuloso, estructurado, claro en las observaciones y detallar con la mayor precisión posible.

2. Aplicación en Casos Específicos: 

El análisis forense digital se aplica en casos como delitos informáticos, fraudes, intrusiones en sistemas, robo de datos, y confección de auditorías, entre otros. Se basa en un conjunto de técnicas de recopilación y peritaje exhaustivo de datos, que pueden aplicarse para responder a diferentes tipos de incidentes donde las políticas de seguridad de un sistema se ven corrompidas.

3. Inspección Ocular: 

La inspección ocular es la base fundamental de la investigación criminal. No existe una buena investigación si no hay una inspección ocular elaborada y bien hecha. Es una de las diligencias más importantes y consiste en el conjunto de observaciones, comprobaciones y operaciones técnico-policiales que se realizan en el lugar de un suceso a efectos de su investigación.

4. Cadena Causal en Auditoría Forense: 

En una Auditoría Forense, es importante tener en consideración lo que se denomina Cadena Causal, que es un análisis que se debe realizar para comprender y recordar los hechos y/o causas que dieron lugar al hecho investigado. La Auditoría Forense tiene por objeto participar en la investigación de fraudes, en actos conscientes y voluntarios en los cuales se eluden las normas legales.

5. Evidencia y Pruebas Legales: 

Es crucial que, durante el proceso investigativo, el auditor forense tome una serie de recaudos para que la evidencia se constituya en prueba cuando la Justicia la considere válida como tal. Esto incluye una lista enunciativa y básica de recaudos que deben ser tomados para garantizar la validez de la evidencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario